John Ronald Reuel Tolkien nació en Bloemfontein (Sudáfrica) en 1892, aunque en 1895 se mudó a Inglaterra con su madre Mabel y su hermano dos años menor Hilary Arthur Reuel Tolkien, donde vivió hasta su muerte.
Su padre, que se había quedado en Sudáfrica, murió en 1896, y su madre crió a ambos niños, ocupándose de su educación y proporcionándoles abundantes libros durante toda su infancia.
A finales 1904 de la diabetes se llevó la vida de Mabel dejando huérfanos a sus hijos de 11 y 13 años.
Ambos hermanos se mudaron con su tía Beatrice Suffield, donde Ronald descubrió el anglosajón y la literatura épica de Beowulf y Sir Gawain y el caballero verde, que influyó en sus posteriores obras literarias, como él mismo aseguró.
El padre Francis Xavier Morgan, tutor legal de los dos hermanos, los sacó de casa de su tía donde no parecían muy felices, y los alojó en casa del matrimonio Faulkner, donde Ronald conoció a Edith, que años después sería su mujer. Además, Tolkien se inspiró en Edith para la creación años más tarde del personaje de Lúthien, una elfa enamorada del mortal Beren (personaje inspirado en sí mismo).
Sin embargo, su tutor no estaba de acuerdo con la relación y le prohibió ver a Edith hasta que cumpliera los 21 años. Durante este tiempo, Ronald estudió en la King Edward’s School en Birmingham donde fundó junto a unos amigos el Tea Club and Barrovian Society (TCBS), un club literario para recitar tanto obras de otros autores como propias y realizar críticas constructivas entre sus componentes.
J.R.R. Tolkien consiguió una beca para el Exeter College de Oxford donde comenzó a estudiar clásicas, aunque se cambió a filología inglesa. Durante ese tiempo comenzaría a crear personajes e historias del mundo mitológico de la Tierra Media.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Tolkien estaba terminando los estudios los cuales finalizaría en 1915. Tras graduarse, ingresó en el cuerpo de Fusileros de Lancashire y, tras muchos meses de instrucción, partió hacia Francia en 1916.
En noviembre del mismo año volvió a Inglaterra afectado de “fiebre de las trincheras”. Durante el tiempo que estuvo convaleciente, comenzó a escribir El libro de los cuentos perdidos.
Los horrores de la guerra le sirvieron como inspiración para su primer libro: La caída de Gongolin y para las primeras historias sobre los elfos de la Tierra Media.
También trabajó brevemente para el Nuevo Diccionario Inglés (The New English Dictionary), el actual Oxford English Dictionary.
Ronald y Edith, casados desde 1916, tuvieron cuatro hijos, a los cuales J.R.R. Tolkien les escribía y leía historias, muchas de las cuales formaban parte del mundo de la Tierra Media.
Tolkien llegó a ser profesor de lengua inglesa y literatura y se especializó en inglés antiguo y medio en la universidad de Leeds (1920-1925) y con 33 años comenzó a trabajar como catedrático de anglosajón en la Universidad de Oxford (1925-1959). En 1926 Tolkien conoció a C.S. Lewis cuando ambos eran profesores de Oxford. Juntos formaron los Inklings junto con un pequeño grupo de amigos de Oxford. Para entonces, Tolkien ya había escrito varios relatos relacionados con el mundo de la Tierra Media, los cuales reescribió para compartir con este grupo. Fue entonces cuando, inspirándose en las leyendas de Atlántida, escribió La caída de Númenor.
Además de obras de ficción, Tolkien también realizó varias publicaciones académicas entre las que se encuentran una edición de Sir Gawain y el caballero verde (1925, con E.V Gordon) y una obra sobre Beowulf llamada Beowulf: los monstruos y los críticos (1936).
A finales de los años 20 comenzó a escribir una de sus obras más famosas, un cuento para niños titulado El Hobbit, el cual no se publicó hasta mediados de los años 30 cuando una antigua alumna, Elaine Griffth,s se interesó por el manuscrito (que Tolkien había dejado sin terminar) y convenció al escritor para que lo terminara y así poder publicarlo. El Hobbit supuso un éxito inmediato desde el momento de su publicación en 1937.
Tolkien presentó a la editorial otras de las obras del mundo de la Tierra Media pero no convencieron al editor, el cual le pidió que escribiera más sobre los hobbits. Este fue el origen de su obra más mundialmente conocida: El señor de los anillos.
Este libro se publicó en 1954 y fue un éxito apabullante que le seguía aportando ingresos tras su jubilación en 1959. Originalmente estaba pensado como un solo libro, aunque su extenso volumen hizo que a menudo se publicase (y se siga publicando) como una trilogía: La comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del rey. A día de hoy se han vendido más de 50 millones de copias y está traducido en unos 30 idiomas. Además, el director de cine Peter Jackson realizó una saga de películas basada en estos libros que alcanzó reconocimiento mundial desde que la primera saliera a la luz en 2001. El éxito llevó a Jackson a hacer una nueva saga en 2012, esta vez basada en el libro de El hobbit.
J.R.R Tolkien murió en una clínica de Bournemouth en 1973, 2 años después que su mujer, a la edad de 81 años.
Todas las historias que el autor escribió sobre la Tierra Media, las fue recopilando en el Silmarillion, el cual no llegó a finalizar. Su hijo Cristopher logró recopilar las obras que faltaban y publicarlo en 1977. Christopher Tolkien, recientemente fallecido el pasado 15 de enero de 2020, fue el hijo de los Tolkien que más se dedicó a la obra de su padre.
Tras la muerte de Roland, además de El Silmarillion, se publicaron otras obras de Tolkien como Las cartas de J.R.R. Tolkien (1981) o La leyenda de Sigurd y Gudrún (2009)
Pero si algo hace especial a Tolkien aparte de crear todo un mundo mitológico, es la creación de idiomas para dicho mundo. Amante del inglés antiguo y de las lenguas del norte de Europa, Tolkien forjó nuevas lenguas, algunas con su propio alfabeto, basándose en lenguas como el inglés antiguo, el finlandés o el nórdico antiguo. Pero como eso da para escribir unas cuantas tesis, le dedicaremos un artículo en otra ocasión.
Enlaces externos:
- Tráiler de la película dedicada a la vida de J.R.R. Tolkien
- Tráiler de las películas de El señor de los anillos
- Tráiler de las películas de El Hobbit
- Noticia en el New York Times de la muerte del autor (inglés)
- Artículo en El País sobre El señor de los anillos elegido el mejor libro del siglo por los británicos
- Bibliografía cronológica en español
Páginas dedicadas a Tolkien
- Tolkien Gateway (inglés)
- Sociedad Tolkien
- The Tolkien Society (inglés)
- Tolkien Library (inglés)
2 comentarios en “J.R.R. Tolkien”